top of page
Reunión de trabajo

+60 EMPRESAS MÁS VERDES

AJE Verde llega a su fin y, durante estos meses, hemos podido asesorar a más de 60 empresas y emprendedores para la puesta en marcha de medidas de economía verde en sus modelos de negocio.

La diversidad de entidades, sectores y enfoques ha sido uno de los elementos más enriquecedores de este programa, promovido por AJE para toda Canarias. Aquí les traemos algunas de las entidades que han participado y un breve resumen de qué acciones hemos trabajado conjuntamente para su desarrollo. 

aelibre.jpg

Aelibre

Digitalización y reducción de los desplazamientos para la formación y enseñanza.

astralestudio.jpg

Astral Estudio

Definición de los aspectos ambientales más destacados en materia de reducción de desastres y gestión de emergencias.

digitalcodesign.jpg

Digital Codesign

Implementación de medidas de reducción del impacto ambiental en los Fab Labs.

hammerhojdesign.jpg

Hammehoj Design

Disminución del uso de recursos no orgánicos y diseño de eventos de moda sostenibles.

ikaroconstruccion.jpg

Íkaro Construcción

Apoyo a nuevos modelos constructivos con menor impacto.

consulting.jpg

Consulting Cannabis Canarias

Impulso al cultivo de cáñamo como fibra vegetal

saboresdelnorte.jpg

Sabores del Norte Canarias

Guía de contratación y desarrollo de eventos de promoción del producto local

tribuna.jpg

Tribuna de Canarias

Desarrollo de una política de comunicación responsable y pautas para la celebración de eventos más sostenibles.

aguamac.jpg

Aguamac

Análisis y certificación de sostenibilidad para acabar con el uso de plásticos en el consumo de agua.

bakatasolutions.jpg

Bakata Solutions

Adecuación de los proyectos de digitalización a los principios de DNSH.

essence ecoevents.jpg

Essence Ecoevents 

Guía de implementación de medidas de sostenibilidad en eventos corporativos y bodas.

horecasustainability.jpg

Horeca Sustainability

Desarrollo de proyectos innovadores en materia de economía verde para HORECA.

lacalabacera.jpg

La Calabacera

Guía de evaluación de proveedores según los ODS, potenciación de la marca como finca más responsable y desarrollo de actividades de divulgación ambiental.

virtual on.jpg

Virtual ON

Diseño de experiencias inmersivas mediante realidad virtual que permitan mejorar la concienciación ambiental sobre los ecosistemas naturales de Canarias.

sandra alzate.jpg

Sandra Alzate

Integración de la perspectiva de la sostenibilidad en la consultoría de negocio

vitaliti.jpg

Vitaliti

Puesta en marcha de actividades en naturaleza y utilización de bioplásticos en rehabilitación

akrolih.jpg

Akrolih

Diseño de pautas para un servicio de comunicación en sostenibilidad.

contodaseguridad.jpg

Con toda seguridad

Impulso a la reducción de embalajes en el comercio electrónico y la servitización de productos para la infancia.

fibrasnaturales.jpg

Fibras Naturales Canarias

Impulso a la búsqueda de nuevos usos de las fibras de origen natural.

mareacomunicacion.jpg

Marea Comunicación

Desarrollo de una política de comunicación responsable y pautas para la celebración de eventos más sostenibles.

aula de naturaleza.jpg

Aula de la naturaleza

Diseño de actividades para el bienestar en espacios de conexión con el entorno natural.

la marquesita.jpg

Postres La Marquesita

Instauración de medidas de reducción de envases de un solo uso y optimización de rutas.

taller mecanico.jpg

Taller Salamanca

Auditoría ambiental en un taller mecánico y análisis de la puesta en marcha de reparación de vehículos eléctricos

volcan.jpg

Volcán Estudio

Desarrollo de programas formativos en materia de bioconstrucción y el diseño de edificios bajo criterios de sostenibilidad

anglocanary.jpg

Anglocanary

Desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren el comportamiento ambiental del sector hotelero.

dianamarin.jpg

Diana Marín

Diseño de módulos formativos centrados en la comunicación de la sostenibilidad.

gallobuey.jpg

Gallo Buey

Análisis de los aspectos medioambientales más destacados de la impresión 3d.

hubconsultores.jpg

Hub Consultores

Inclusión de aspectos medioambientales en ERPs.

artetextil.jpg

Arte Textil Canarias

Utilización de fibras orgánicas para la fabricación de prendas deportivas y de hostelería.

pocketmagazine.jpg

Pocket Magazine

Diseño de eventos sostenibles y apoyo en la elaboración de la estrategia de contribución ambiental de acuerdo a los principios DHSH

the english.jpg

TEA Academy

Apoyo a la implementación de la Iso 14001 y fomento de la movilidad responsable en el alumnado

RevolucionAJE-Verde es un proyecto financiado por la Unión Europea – Next Gen EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

Logotipos Vectores de AJE-25.png
bottom of page